top of page

Redes.

Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos, red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricosondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos.

Referencia: Wikipedia

En Econet te ayudamos a instalar cualquier tipo de Red que se apegue más a tus necesidades, hacemos cotizaciones gratis e incluso nos transportamos al lugar para verificar el espacio para llevar una mejor instalación de la misma.

Tipos de redes que se instalan según su topología.

1. Bus o en línea.

Son aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador”, que lleva una resistencia que impide la “impedancia”. Además habrá una serie de derivadores T, que son las ramas a las que se conectan los equipos informáticos.

Es la más fácil de montar, pero tiene varios inconvenientes: si se rompe el cable, toda la red deja de estar operativa. Además, a medida que añadimos nuevos equipos, con la desventaja de requerir más espacio, la red tiende a degradarse y pierde señal.

Referencia: GADAE NETWEB

2. Anillo.

Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor. En ocasiones, pueden venir unidas por dos cables, y se llaman de doble anillo.

Podemos utilizarla con muchos ordenadores, de manera que no se pierde tanto rendimiento cuando los usamos todos a la vez. Pero el problema una vez más es que un solo fallo en el circuito deja a la red aislada.

Referencia: GADAE NETWEB

3. Estrella.

La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los distintos puertos.

Tiene la ventaja de que cuando algún cable se rompe, sólo una computadora quedaría aislada de la red y la reparación es más fácil. El repetidor nos permite añadir fácilmente equipos. La única desventaja es el coste (requiere un cable para cada equipo + el hub) y la posibilidad de que falle el hub.

Referencia: GADAE NETWEB

4. Estrella extendida.

Muy parecida a la anterior, pero en este caso algunas de las computadoras se convierten en el nodo principal o transmisor de datos de otras computadoras que dependen de ésta.

Referencia: GADAE NETWEB

5. Red en árbol

Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Tenemos varios hub o switch, cada uno transmitiendo datos a una red en estrella. La principal desventaja es que requiere varios hub y gran cantidad de cable, por lo que resulta más costosa, pero al no estar centralizado, se evita el problema de la interferencia de señales y una mejor jerarquía de la red.

Referencia: GADAE NETWEB

6. En malla.

Todos los nodos están interconectados entre sí. De esta forma, los datos pueden transmitirse por múltiples vías, por lo que el riesgo de rotura de uno de los cables no amenaza al funcionamiento de la red. Tampoco requiere de un hub o nodo central y se evita el riesgo de interrupciones e interferencias.

El principal problema, claro está, es que en las redes por cable el coste puede ser muy alto, aunque en temas de mantenimiento daría muchos menos problemas.

Referencia: GADAE NETWEB

Es de saber que estos tipos de redes son de gran utilidad para cualquier tipo de negocio que se tenga que administrar y ofrecer un servicio más eficiente, así como cuando se requiere llevar un control automatizado en donde se requiere un servidor conectado a un tipo de red para un control total de las entradas y salidas del comercio y esta se lleve los registros y reportes en la PC servidor.

Econet, te ofrece este tipo de herramientas y más, para que puedas atender tu negocio sin la preocupación de tener grandes pérdidas o fugas económicas o materiales.

Forma parte de las muchas empresas que llevan su control con las herramientas que ofrecen las redes informáticas y aprovechando monitorear donde quiera que te encuentres, gracias a la interconexión a estas redes.

Más información de gran interés

Benito Juárez Michoacán
Av. Revolución N°. 55
C.P. 61570 Col. Centro
Tel.: 7151668219
México

Celular 715-166-82-19

  • @Cesar_Nevarro
  • Econet.Net

Las marcas registradas y logotipos aquí mostrados son propiedad de sus respectivos dueños y son utilizadas

únicamente con fines enunciativos.

© 2020 Derechos Reservados. 

Logotipo de Econet e información de servicios, son propiedad de Econet.Net.

bottom of page